top of page

Cosechando Viento y Luz: La Nueva Era de la Agricultura Energética

MORACHIS VERDUGO LUIS GUILLERMO

La agricultura ya no se trata solo de sembrar y cosechar alimentos; ha entrado en una nueva era donde el viento y la luz del sol se han convertido en sus nuevos cultivos. La agricultura energética está revolucionando el campo, integrando tecnologías sostenibles que permiten producir alimentos y energía al mismo tiempo.

☀️ Paneles Solares entre Cultivos: Más que Sombra

La agrivoltaica es una tendencia en crecimiento que combina la agricultura tradicional con paneles solares instalados sobre los cultivos. Esto no solo genera energía limpia, sino que también protege las plantas del calor excesivo, mejora la retención de humedad en el suelo y optimiza el uso del espacio.

🌬️ Turbinas Eólicas en el Horizonte Agrícola

Las turbinas eólicas ya no son exclusivas de los parques industriales. Ahora, se alzan sobre campos de cultivo, generando electricidad para las comunidades rurales e incluso alimentando directamente los sistemas de riego y maquinaria agrícola, reduciendo costos y la dependencia de combustibles fósiles.

💡 Beneficios que Van Más Allá de la Energía

  1. Diversificación de Ingresos: Los agricultores pueden vender el excedente de energía a la red eléctrica, creando una fuente de ingresos adicional.

  2. Resiliencia Climática: La generación de energía renovable contribuye a la lucha contra el cambio climático, protegiendo el futuro de la agricultura.

  3. Eficiencia Hídrica: Las estructuras de paneles solares pueden reducir la evaporación del agua, esencial en zonas propensas a la sequía.

🌍 El Futuro del Agro: Sostenible e Inteligente

La agricultura energética no es una visión futurista; ya está sucediendo en muchos lugares del mundo. Es la combinación perfecta entre tecnología, sostenibilidad y eficiencia. Imagina un campo donde se cosecha trigo y kilovatios por hora al mismo tiempo. Esa es la nueva era del agro, donde cada rayo de sol y cada brisa cuentan.


1 visualización

Commentaires


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page