top of page

Desafíos Silenciosos: Peligros Laborales en la Era Digital

Melissa Peña Felix

Actualizado: 20 dic 2023

MELISSA PEÑA FELIX


En la era digital, donde la tecnología redefine la forma en que trabajamos, surgen nuevos horizontes de oportunidades, pero también peligros laborales que a menudo pasan desapercibidos. A medida que abrazamos la revolución tecnológica, es imperativo no perder de vista los riesgos invisibles que pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores. Aquí exploramos los peligros laborales en tendencia, presentes en el entorno digital, que requieren una atención cuidadosa.



1. Sedentarismo Digital: La Paradoja de la Inactividad en un Mundo Conectado

La tecnología nos ha regalado la conveniencia de realizar muchas tareas desde la comodidad de nuestras sillas. Sin embargo, esta comodidad conlleva el riesgo de un estilo de vida sedentario. Horas prolongadas frente a pantallas, ya sea en oficinas o en trabajos remotos, pueden dar lugar a problemas de salud a largo plazo, como la obesidad, problemas musculoesqueléticos y una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares.

2. Estrés Digital: Más Allá de las Pantallas Luminosas

La conectividad constante a través de dispositivos digitales ha creado una línea borrosa entre el trabajo y la vida personal. La presión para estar siempre disponible, responder correos electrónicos fuera del horario laboral y cumplir con plazos ajustados puede dar lugar a un estrés digital abrumador. Este estrés no solo afecta la salud mental, sino que también se ha relacionado con problemas físicos como dolores de cabeza, trastornos del sueño y fatiga crónica.

3. Ergonomía en Riesgo: Adaptación Tecnológica y Riesgos Físicos

La adopción de dispositivos tecnológicos puede cambiar la forma en que realizamos nuestras tareas diarias, pero también puede impactar negativamente en nuestra postura y salud física. El uso prolongado de dispositivos mal diseñados o la adopción de posturas incómodas pueden dar lugar a problemas de ergonomía, desde dolores en el cuello y la espalda hasta lesiones musculares y articulares.

4. Exposición a Pantallas: Desafíos para la Vista

La constante exposición a pantallas digitales, ya sea en computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes, plantea riesgos para la salud ocular. La fatiga visual, el síndrome de ojo seco y la exposición prolongada a la luz azul pueden tener efectos negativos en la vista a largo plazo. La adopción de medidas como descansos visuales y el uso de filtros de luz puede mitigar algunos de estos riesgos.

5. Conectividad 24/7: Desafíos para el Descanso y la Recuperación

La disponibilidad constante a través de dispositivos móviles puede socavar el derecho al descanso y la desconexión, elementos fundamentales para la salud mental y el bienestar. La falta de límites claros entre el trabajo y el tiempo personal puede contribuir al agotamiento y a problemas relacionados con el sueño.

Conclusiones:

A medida que navegamos por las aguas digitales de la era moderna, es esencial reconocer y abordar los peligros laborales emergentes. La tecnología, si bien ofrece beneficios significativos, también plantea desafíos invisibles para la salud y el bienestar de los trabajadores. Es responsabilidad tanto de los empleadores como de los trabajadores adoptar enfoques proactivos para mitigar estos riesgos, equilibrando la innovación tecnológica con prácticas laborales saludables. La era digital no debe ser sinónimo de sacrificios en la salud y el bienestar; más bien, debe ser un terreno fértil para el desarrollo sostenible, tanto a nivel profesional como personal.

4 visualizaciones

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page