top of page

EMPRENDER EN FAMILIA

Melissa Peña Felix

Actualizado: 4 dic 2023


Por Melissa Peña Felix


¿Sabías que México lidera con el 48,5 % el porcentaje más alto de empresas familiares en comparación con otros países de América Latina?. En la actualidad, en México, motivados por las crecientes necesidades económicas, se observa un crecimiento en la tendencia de emprender en familia. Cada día surgen nuevos negocios que son dirigidos, en ocasiones, por familias completas, o en otros casos, por algunos miembros que lideran las operaciones y supervisan a un grupo de empleados.




En contraste, México cuenta con aproximadamente 5 millones 654 mil 014 empresas en los sectores de industria, comercio y servicios, de las cuales el 85 % son familiares según datos del INEGI. Este tipo de negocios han adquirido tal relevancia que actualmente generan el 85 % de los empleos en el país y contribuyen con el 60 % del Producto Interno Bruto (PIB).


Entre los beneficios de los emprendimientos familiares se encuentran:


Integración de la vida laboral y profesional, logrando un mejor equilibrio en los horarios.

Mayor agilidad en la toma de decisiones, ya que estas pueden realizarse en cualquier momento, incluso estando en casa.

Posibilidad de desarrollar una cultura emprendedora transgeneracional, fomentando la creación de nuevos negocios y mayores oportunidades de crecimiento.

Establecimiento de una cultura propia con una misión, visión y objetivos duraderos.

A pesar de los beneficios, también existen desafíos que pueden impactar más allá del ámbito empresarial:


Falta de profesionalismo y compromiso de los familiares hacia el negocio.

Posibles conflictos familiares que pueden afectar el desempeño y la toma de decisiones imparciales.

Riesgo de un manejo financiero deficiente debido al abuso de confianza al tratarse de un miembro de la familia.

"Emprender con la familia es, sin duda, una gran apuesta que debe ir acompañada de decisiones correctas para evitar problemas de gestión. Lo primordial sería invertir en herramientas administrativas que ayuden en las obligaciones fiscales, la contabilidad, el control del inventario y la nómina de los empleados", comentó Israel Coto, director de la Oficina de Microsip en Ciudad de México.


Añadiendo a esto, la implementación de soluciones no solo facilitará una mejor administración de recursos, sino que también proporcionará visibilidad sobre el desarrollo del negocio y cuándo realizar ajustes.


Establecer desde el principio bases sólidas de confianza puede prevenir posibles conflictos familiares. Además, al reforzar la forma de trabajo y complementarla con sistemas administrativos, la relación entre los miembros del negocio se fortalecerá para dar continuidad a la empresa de generación en generación.

Esta nota es del autor Melissa Peña Félix y está certificada con número: 03-2023-112807341700-01


9 visualizaciones

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page