top of page

Manteniendo la Frescura en los Silos: Sistemas de Ventilación en la Conservación de Granos

Luis Ricardo Peña Felix

Actualizado: 2 abr 2024

LUIS RICARDO PEÑA FELIX


En el mundo de la agricultura, la preservación de granos y cereales es una tarea crítica. La humedad puede convertirse en un enemigo silencioso, desencadenando la proliferación de hongos y comprometiendo la calidad de los cultivos almacenados. Para contrarrestar este desafío, los silos han adoptado sistemas de ventilación innovadores que no solo preservan la frescura de los granos, sino que también prolongan su vida útil. Veamos cómo estas tecnologías mantienen los granos en condiciones óptimas.




1. Ventilación Natural por Convección:

La ventilación natural por convección es uno de los métodos más simples y efectivos. Los silos están diseñados con conductos estratégicamente ubicados que permiten la circulación de aire. El calor generado por los granos más calientes en el centro del silo impulsa el flujo de aire hacia arriba, y el aire más fresco desciende por los lados. Este proceso ayuda a mantener una temperatura uniforme y evita la acumulación de humedad.

2. Ventiladores Axiales:

Los ventiladores axiales son dispositivos mecánicos que impulsan el flujo de aire de manera más controlada. Colocados estratégicamente en el silo, estos ventiladores pueden activarse según las necesidades. Pueden ser utilizados para enfriar los granos durante períodos cálidos, evitando la proliferación de insectos y hongos que prosperan en condiciones cálidas y húmedas.

3. Sistemas de Aireación Forzada:

Los sistemas de aireación forzada llevan la ventilación a un nivel superior. Estos sistemas utilizan ventiladores más potentes y sofisticados para inyectar aire directamente a través de los granos almacenados. Esta técnica es especialmente efectiva para controlar la temperatura y la humedad en grandes silos y para prevenir la formación de puntos calientes que podrían propiciar la proliferación de hongos.

4. Monitoreo y Automatización:

La tecnología moderna ha introducido sistemas de monitoreo y automatización en la gestión de silos. Sensores de temperatura y humedad colocados estratégicamente permiten el monitoreo constante de las condiciones dentro del silo. Los sistemas automatizados pueden ajustar la ventilación según los parámetros predefinidos, garantizando que los granos se mantengan en condiciones ideales sin la necesidad de intervención constante.

5. Control de Insectos:

Además de la ventilación, algunos silos incorporan sistemas para el control de insectos. La introducción controlada de gases inertes o insecticidas puede ayudar a prevenir la infestación de plagas, contribuyendo a la conservación de los granos almacenados.

La combinación de estos sistemas de ventilación no solo asegura la calidad de los granos almacenados, sino que también prolonga su vida útil, garantizando que lleguen al mercado en condiciones óptimas. En un mundo donde la seguridad alimentaria es crucial, estos avances en la conservación de granos marcan un paso adelante en la preservación de los recursos agrícolas y en la entrega de productos de alta calidad a consumidores de todo el mundo.


ESTÁ NOTA ESTÁ CERTIFICADA ANTE INDAUTOR CON EL NÚMERO DE REGISTRO 03-2024-022811360800-01

24 visualizaciones

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page