top of page

Preservando la Esencia Nutricional: Requerimientos de Almacenamiento para Granos

MORACHIS VERDUGO LUIS GUILLERMO

Actualizado: 2 abr 2024

Por: Morachis Luis Guillermo

En el delicado equilibrio entre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, el almacenamiento adecuado de los granos desempeña un papel crucial. Mantener la calidad y la integridad de estos alimentos esenciales no solo asegura su disponibilidad a lo largo del tiempo, sino que también preserva su valor nutricional y reduce el desperdicio. Sin embargo, para lograr este objetivo, es fundamental comprender y aplicar los requerimientos específicos de almacenamiento, incluidas las condiciones ideales de temperatura y humedad, así como la ventilación y aireación adecuadas para prevenir la proliferación de hongos y bacterias.



Uno de los aspectos más importantes a considerar al almacenar granos es la temperatura. Las condiciones térmicas óptimas varían según el tipo de grano, pero en general, se busca mantener una temperatura fresca y estable para evitar la proliferación de insectos y microorganismos que puedan dañar los granos y comprometer su calidad. Por ejemplo, los cereales como el trigo y el arroz suelen almacenarse mejor a temperaturas entre 10°C y 15°C, mientras que las legumbres como los frijoles y las lentejas pueden beneficiarse de temperaturas ligeramente más bajas, alrededor de 5°C a 10°C. Es crucial monitorear regularmente la temperatura del almacenamiento y tomar medidas correctivas si es necesario para evitar fluctuaciones que puedan comprometer la calidad de los granos.

Además de la temperatura, la humedad es otro factor crítico a tener en cuenta en el almacenamiento de granos. La humedad excesiva puede fomentar el crecimiento de hongos y bacterias, así como la aparición de aflatoxinas, sustancias químicas tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los granos y representar un riesgo para la salud humana y animal. Por lo tanto, es fundamental mantener niveles de humedad adecuados para cada tipo de grano. Por ejemplo, los cereales suelen almacenarse mejor con una humedad relativa del aire entre el 12% y el 14%, mientras que las legumbres pueden tolerar niveles ligeramente más altos, alrededor del 14% al 16%. Para lograr esto, es importante asegurar una buena ventilación y aireación en los almacenes, permitiendo que el aire circule libremente y reduciendo así la acumulación de humedad.

La ventilación y aireación adecuadas son esenciales no solo para controlar la humedad, sino también para prevenir la acumulación de dióxido de carbono y otros gases nocivos que pueden desarrollarse en los almacenes de granos. La falta de circulación de aire puede dar lugar a condiciones anaeróbicas que favorecen la proliferación de microorganismos dañinos y la degradación de los granos. Por lo tanto, es importante utilizar sistemas de ventilación adecuados, como ventiladores y conductos de aire, para garantizar una circulación constante de aire fresco en todo el espacio de almacenamiento.

En resumen, los requerimientos de almacenamiento son aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para garantizar la calidad y la seguridad de los granos a lo largo del tiempo. Mantener condiciones óptimas de temperatura y humedad, junto con una ventilación y aireación adecuadas, es esencial para prevenir la proliferación de hongos y bacterias, así como para preservar el valor nutricional de estos alimentos esenciales. Al invertir en prácticas de almacenamiento adecuadas, podemos asegurar la disponibilidad de granos de alta calidad y contribuir así a una alimentación saludable y sostenible para todos.


ESTA OBRA ESTÁ CERTIFICADA POR INDAUTOR CON EL NÚMERO DE REGISTRO 03-2024-022812292800-01

5 visualizaciones

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page