top of page

Silos: Más que una Estructura, un Pilar para la Seguridad Alimentaria

Angulo Osuna Rodrigo

Actualizado: 4 jun 2024

POR ANGULO OZUNA RODRIGO

La construcción de silos es un tema de vital importancia en el contexto de la seguridad alimentaria y la gestión de recursos agrícolas. Estas impresionantes estructuras no solo son testigos del progreso tecnológico, sino que también representan un pilar fundamental en la preservación de alimentos y el suministro mundial de granos. Sin embargo, en medio de este panorama, surge una temática crucial que merece nuestra atención: la necesidad de garantizar la accesibilidad y equidad en el acceso a los silos, especialmente para pequeños agricultores y comunidades rurales.

Históricamente, los silos han sido símbolos de eficiencia y modernización en la agricultura. Permiten el almacenamiento seguro y a largo plazo de granos, protegiéndolos de plagas, humedad y otros factores que podrían comprometer su calidad. Esta función es esencial para asegurar un suministro estable de alimentos en todo el mundo, especialmente en tiempos de crisis o escasez.



Sin embargo, el acceso a los silos no siempre es equitativo. En muchas regiones, especialmente en áreas rurales y países en desarrollo, los pequeños agricultores enfrentan desafíos significativos para acceder a instalaciones de almacenamiento modernas y seguras. Esto puede deberse a una variedad de factores, que van desde la falta de infraestructura adecuada hasta barreras económicas y administrativas.

Por lo tanto, es crucial abordar esta disparidad y garantizar que todos los actores en la cadena de suministro agrícola tengan acceso igualitario a los beneficios que ofrecen los silos. Esto implica no solo invertir en la construcción de nuevas instalaciones, sino también en programas de capacitación y desarrollo que empoderen a las comunidades locales para gestionar y utilizar eficazmente estos recursos.

Además, es importante tener en cuenta el impacto ambiental de la construcción y operación de silos. Si bien estos pueden ser herramientas valiosas para mitigar pérdidas post-cosecha y reducir la presión sobre los ecosistemas naturales, también pueden tener efectos negativos si no se gestionan adecuadamente. Por lo tanto, se necesitan regulaciones y prácticas sólidas para garantizar que los silos se construyan y operen de manera sostenible, minimizando su huella ambiental y maximizando su contribución a la seguridad alimentaria.

En resumen, la construcción de silos es mucho más que simplemente erigir estructuras de almacenamiento. Representa un compromiso con la seguridad alimentaria, la equidad y la sostenibilidad en la agricultura global. Al abordar temas como el acceso equitativo, la sostenibilidad ambiental y la capacitación comunitaria, podemos fortalecer el papel de los silos como pilares fundamentales para el bienestar humano y la prosperidad económica en todo el mundo.


ESTÁ NOTA ESTÁ CERTIFICADA ANTE INDAUTOR CON EL NÚMERO DE REGISTRO 03-2024-060314050700-01

5 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page